El número de estrellas de un hotel, los tenedores de un restaurante o la estrella michelín para las grandes cocinas son algunos indicadores de los que las casas rurales carecen y ahora reclaman. La Asociación de Casas Rurales de La Rioja (Ascarioja) buscará promover la marca ‘Espigas’, que mediante cinco categorías sella la calidad del establecimiento.
Zulema Hernáez, presidenta de Ascarioja, estima que el 35% de las 110 casas rurales de La Rioja ya emplean esa clasificación para evitar caer en las más de 43 tipologías de alojamiento que se distinguen y dar uniformidad al sector.
Para ello, Ascarioja firmó un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio Riojana, a través del cual también buscará dotarse de herramientas que le permitan reducir el intrusismo, que Ascarioja calcula en torno al 40% en la región.
Con el acuerdo, la Cámara se compromete a promocionar las casas rurales riojanas en el exterior a través de su pertenencia a la red de grandes viñedos, según precisó el presidente de la Cámara, José María Ruiz-Alejos. El principal objetivo para atraer el turismo extranjero será Europa, ya que los turistas rurales de fuera de España sólo representan un 5 por ciento.
Encanto
«Haremos ver a la Administración la gran importancia de las casas rurales y recogeremos las inquietudes del sector», afirmó Ruiz-Alejos.
Aunque Hernáez asegura que el sector se resiente con la crisis, reconoce que posee otras ventajas añadidas: «La casa rural no solo se tiene que hacer como negocio, como un hotel, se pone alma, y cercanía con el cliente. La gente a veces quiere saber cómo se hace una mermelada o cómo se monta un caballo, y al final la casa es un complemento».
A la espera de que se resuelvan las subvenciones que se concederán este año, las previsiones para el puente del primero de mayo no son muy halagüeñas, ya que Hernáez prevé que habrá una ocupación del 40% en el sector. «Está muy cerca de Semana Santa y ahí la gente echó el resto, la ocupación aquí fue del 99%».
En cualquier caso, la presidenta de Ascarioja recuerda que las casas rurales ofrecen «una forma de hacer turismo barata». «Disponen de cocina, se hace más llevadero el gasto, proporciona conocer pueblecitos que si no no conocerían…», propone Hernáez.
Síguenos en las redes sociales – Casa Antiga.
Dejar un comentario